El Pertiguero
La imagen de pertiguero en nuestros cuerpos de servidores delante de los pasos no es propio de las hermandades de penitencia como creemos, el pertiguero tiene su origen en las procesiones de Corpus Christi en la que acompañaba a los presbíteros que rezando en silencio el pertiguero utilizaba la pertiga para ordenar andar o pararse.
Hoy en día el pertiguero que acompaña al cuerpo de acólitos delante del paso es el encargado de mandar a los acólitos manteniendo el orden para cuando tengan que andar o parar. La vestimenta del pertiguero se llama `` Ropón del pertiguero´´ que se diferencia de la vestimenta de los acólitos, no suele llevar alba y es diferente en el diseño, el color, las mangas y el cuello
Los Acólitos
Los acólitos se diferencian en ceriferarios y turiferarios también a los acólitos se pueden llamar ``servidores de paso´´. La función de los acólitos es acompañar y servir al paso, los acólitos ceriferarios son aquellos que portan los ciriales que servían para dar luz a las pequeñas parihuelas que había antiguamente por eso deben ir justo delante del paso, los acólitos turiferarios son aquellos que portan incensarios, navetas, canasto... si en el cuerpo de acólitos hubiera una cruz parroquial se llamaría acolito cruciferario.
El cuerpo de acólitos esta formado por 10 acólitos, una cruz parroquial, dos ciriales escoltando a la cruz y otros dos ciriales que deben ir a una distancia como la dimensión de paso, dos incensarios justo detrás de los acólitos ceriferarios que se encargan de incensar todo el alrededor haciendo como si el paso fuera un altar, una naveta que es la que guarda el incienso y un canasto que es el encargado de guardar las pastillas, el incienso, el mechero y el pabilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario